Para la diputada por Entre Ríos, Blanca Osuna, la caída de la Ley Ómnibus fue el resultado de “una expresión acumulativa de preocupaciones”

La diputada entrerriana Blanca Osuna, representante de Unión por la Patria, brindó declaraciones en el programa “Tarea Fina” de Radio Ciudadana para expresar su perspectiva sobre la reciente caída del proyecto de la Ley Ómnibus. Según Osuna, este hecho no fue un evento aislado, sino más bien una expresión acumulativa de inquietudes y descontento que ha ido creciendo en diversos sectores de la sociedad.

“Lo de ayer fue una expresión de síntesis de muchas cosas que se vienen acumulando. No fue un evento insólito en sí mismo, sino la manifestación acumulativa de varias preocupaciones sobre el rumbo económico del gobierno”, señaló Osuna durante la entrevista.

La diputada destacó la presencia de manifestaciones callejeras, así como las voces escuchadas en comisiones, todas ellas señalando una profunda preocupación por el rumbo económico. Osuna no dudó en enfatizar la coordinación entre ambos líderes políticos de la derecha neoliberal, Milei y Macri, en la dirección del gobierno.

“Eran desde las organizaciones sindicales, pero también las comunitarias, los investigadores, educadores, trabajadores, empresarios de PyME, que iban señalando su extrema preocupación por el rumbo económico que quería imprimirle este gobierno. Y cuando digo este gobierno, digo Milei y Macri, de manera concertada y conjunta. No solo lo digo por la composición del equipo de gobierno y de referentes emblemáticos como son Caputo y Bullrich, sino a su vez porque en el texto de esta voluminosa ley llamada Ley Ómnibus, la verdad que se trasuntaba la voluntad de beneficiar a sectores que están vinculados al poder concentrado, en algunos casos locales y en otros no”.

Scroll al inicio