AGMER rechaza la intervención del IOSPER: “La obra social es de los trabajadores”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresó su firme rechazo a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de intervenir el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). La medida, anunciada por el Ejecutivo, generó sorpresa, preocupación e indignación en el gremio docente.

En diálogo con Radio Ciudadana, Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER, manifestó su postura categórica al expresar que el gremio ratifica “en forma contundente y categórica nuestro rechazo a esta intervención. Entendemos que la obra social es de los trabajadores y debe ser gestionada por los trabajadores”.

Zampedri destacó su defensa de la representante docente que integra el directorio de la obra social de los trabajadores de la provincia, elegida democráticamente, y aseguró que no existen pruebas que sustenten las acusaciones de irregularidades o entorpecimientos en el funcionamiento del IOSPER: “Nuestra compañera ha trabajado durante seis años y medio en la defensa incondicional de la obra social y por la ampliación de los derechos de los docentes. No hay constancia de irregularidades en su gestión”.

El dirigente gremial criticó los argumentos expuestos por el gobierno para justificar la intervención y reafirmó el compromiso de AGMER con el directorio obrero como la legítima conducción de la obra social. “Defendemos categóricamente a nuestra representante y al directorio obrero. No aceptamos que se utilicen argumentos sin fundamentos para tomar esta medida, que vulnera los derechos de los trabajadores”.

Respecto de las causas del déficit, Zampedri indicó que responden a dos motivos fundamentales: El primero es la mega devaluación en diciembre del año pasado decidida por el gobierno nacional de Javier Milei que disparó el precio de los medicamentos, muchos de los cuales están dolarizados. El otro motivo es la depreciación de los salarios de los trabajadores entrerrianos junto con el pago de montos “en negro” que realiza el gobierno de la provincia que van desfinanciando la obra social: “Los responsables del déficit son los gobiernos de Milei y Frigerio”, concluyó.

Scroll al inicio