En una reunión llevada a cabo hoy martes en Villaguay, el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha ratificado de un paro de 24 horas programado para mañana, miércoles 10 de abril. Esta medida fue votada por el presente Congreso como respuesta a la situación actual en materia salarial y educativa.
Además, AGMER exige al gobierno provincial que, en el marco de la Paritaria Salarial, presente una propuesta antes del martes 16 del presente mes. En caso de que esto no ocurra, se ha mandatado a la Comisión Directiva Central del sindicato para determinar las acciones a seguir.
Otra de las exigencias hacia el gobierno provincial es que tome medidas ante el gobierno nacional para la restitución de fondos, programas educativos y subsidios estratégicos. AGMER busca garantizar que se mantengan y fortalezcan los recursos destinados a la educación en la provincia.
Menos Entre Ríos, todas las provincias de Región Centro y Mesopotamia reclamaron ante la Corte por fondos nacionales
La Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos 30 causas de 16 provincias que le reclaman al Estado nacional fondos por los recortes sobre educación, transporte, las cajas jubilatorias y el impuesto a las ganancias, entre otros, que ascienden a unos 1000 millones de dólares.
En la lista de las 16 figuran las otras dos provincias mesopotámicas, Corrientes y Misiones, pero no Entre Ríos, aunque también ha sido afectada por las medidas adoptadas por el gobierno nacional.
También fueron a la Corte las dos “socias” de la Región Centro, Córdoba y Santa Fe, que han reclamado por los fondos para las Cajas de Jubilaciones no transferidas.
Entre Ríos es la única de ese bloque de integración que optó por no judicializar.