Alerta por despidos en el Servicio Meteorológico Nacional

Los trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), representados por ATE, han lanzado una advertencia sobre la crítica situación que enfrenta el organismo. Con el vencimiento de 670 contratos para el 31 de mayo y la ausencia de un director oficializado que pueda garantizar su renovación, el futuro del SMN se ve amenazado. Además, se ha revelado que el ministro de Defensa, Luis Petri, ha solicitado la baja del 20% de estos contratos.

La incertidumbre sobre la continuidad laboral ha generado una preocupación generalizada entre los trabajadores del SMN. En un comunicado emitido por ATE-SMN, se destaca que las medidas de desmantelamiento del Estado Nacional propuestas por el gobierno de Javier Milei podrían afectar seriamente el funcionamiento integral del organismo, poniendo en riesgo tanto su existencia como su misión.

Según lo expresado por el sindicato, la falta de designación oficial del director del SMN impide la garantía de la continuidad laboral para cientos de empleados cuyos contratos están por vencer. Esta situación deja al organismo en una situación de fragilidad, incapaz de asegurar la estabilidad de su personal y, por ende, comprometiendo su capacidad operativa.

Los trabajadores han subrayado la importancia del SMN para la sociedad argentina, describiendo sus funciones esenciales en la generación de conocimiento científico y la prestación de servicios fundamentales para la seguridad y la soberanía del país. Enfatizan que el SMN opera ininterrumpidamente, brindando pronósticos, alertas y servicios vitales las 24 horas del día, los 365 días del año.

Asimismo, los empleados del SMN han advertido sobre las consecuencias devastadoras que podrían derivarse de estos despidos. Desde el impacto en la toma de datos esenciales hasta la interrupción en la emisión de pronósticos y alertas, cada baja significaría un deterioro en la calidad y la operatividad de los servicios meteorológicos ofrecidos por el organismo.

En este contexto, los trabajadores han hecho un llamado urgente para evitar los despidos y garantizar la continuidad de las funciones del SMN. La pérdida de personal, advierten, no solo afectaría la capacidad predictiva del organismo, sino que también comprometería su rol histórico y su presencia territorial en áreas críticas como la Antártida.

La preservación del Servicio Meteorológico Nacional no solo es vital para la seguridad y el bienestar de los argentinos, sino que también es indispensable para la protección de los intereses nacionales en un contexto global cada vez más desafiante en términos climáticos y medioambientales.

Scroll al inicio