La ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica Berisso, fue interpelada esta semana en la Cámara de Diputados a raíz de la presentación de un pedido de informes impulsado por el bloque justicialista. En diálogo con el programa TAREA FINA, la diputada Laura Stratta, presidenta del bloque peronista, detalló el encuentro donde las autoridades del ministerio explicaron las razones de la demora en la implementación de la ley de emergencia alimentaria, una demanda de diversas organizaciones sociales.
Stratta expresó que aún no se ha conformado la mesa de emergencia alimentaria, la cual es imperante para recoger información sobre la situación en los territorios. También mencionó que no se ha realizado ninguna compra bajo el marco de la emergencia debido a razones administrativas no especificadas. “Lo cierto es que la emergencia todavía, en todos sus planos o en todo lo que se ha planteado en el marco de la ley, no está en ejecución”, afirmó Stratta.
La diputada destacó la urgencia del problema del hambre, señalando que ha pasado medio año sin que se vea una solución concreta. Subrayó la responsabilidad del Estado en mitigar las desigualdades y la importancia de abordar el hambre como una prioridad inmediata.
Stratta informó que la ministra Berisso indicó que no han sido consultados por el gobierno nacional para la distribución de leche destinada a la provincia de Entre Ríos. La distribución planificada a través de los centros comunes solo cubre ocho centros en una provincia con 17 departamentos, lo que resulta insuficiente. Según contó Stratta, la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos habría solicitado repetidamente la intervención provincial en este asunto, pero no ha recibido respuesta del gobierno nacional.