Cristian Selva, secretario de ATE, Concordia diálogo este jueves con el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana y se refirió al duro documento en el que le solicitan al Poder Ejecutivo Municipal “respuestas con respecto a la recomposición salarial para los municipales”
El gremialista explicó que lo que va del año los trabajadores municipales perdieron un 40% del poder adquisitivo en los sueldos de los empleados municipales y que todavía hay contratos de $120 mil pesos, indicó Selva.
Selva explicó que ATE Concordia sostiene que durante el transcurso de esta gestión se ha experimentado una constante pérdida en términos de poder adquisitivo, mes tras mes, frente a la creciente inflación, mientras que por otro lado se observa “un aumento considerable en la nómina de funcionarios, así como en los adicionales y la importante inversión en la compra de dólares”.
“Hemos solicitado discutir la pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del municipio y vemos con mayor preocupación aún la situación de la precariedad laboral de muchos compañeros contratados que están cobrando un sueldo que está por debajo de la indigencia. Hay contratos de 120.000 pesos, otros de 180.000 pesos. Lamentablemente a estos compañeros no les alcanza ni siquiera para sobrevivir una semana. La situación se agudiza por la situación a nivel país que nos está llevando a un ahogo estrepitoso”, detalló.
Selva explicó que el gremio de los estatales solicita saber cuál es el plan propuesto y cómo se discutirá o sí solo lo comunicará a través de los medios de prensa como sucedió en la oportunidad anterior.
“En estos momentos nuestro secretario general está tratando de comunicarse con el Ejecutivo a ver qué es lo que va a haber para este mes y si nos vamos a poder reunir, porque ya las fechas nos vienen corriendo. Hoy ya es 25, cuando el municipio, el día 20, está cerrando las liquidaciones. Nosotros veníamos un cálculo, más o menos, y es que un trabajador provincial y municipal ha perdido alrededor del 40% del sueldo en lo que va del año. Por darte un dato, nosotros desde la seccional Concordia hubo un mandato del cuerpo delegado hacia nuestro secretario general para pedir un 32% de aumento, un 32 ó 35, y, bueno, se terminó otorgando ese 8%. Está muy lejos de lo que se pide”, señaló.