Autoridades de Salud en Entre Ríos advierten que la población no colabora en la lucha contra el dengue

En medio de un preocupante aumento de casos de dengue en la provincia de Entre Ríos, las autoridades sanitarias expresan su inquietud por la falta de colaboración de la población en las medidas preventivas. Según datos del Ministerio de Salud de la provincia, en la última semana se han registrado 2.163 contagios, siendo Concordia una de las áreas más afectadas con 248 casos confirmados.

Jerónimo Garcilazo Amatti, responsable del Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, compartió sus preocupaciones en una entrevista con Tarea Fina. “La situación epidemiológica que estamos enfrentando a nivel nacional y provincial está alcanzando cifras sin precedentes en brotes de dengue”, expresó Garcilazo.

En sus declaraciones, Garcilazo destacó la necesidad de un cambio en la conciencia individual de protección contra el dengue. “El mosquito vector del dengue vive intradomiciliariamente, lo que significa que las medidas de prevención deben ser tomadas a nivel individual en los hogares”, afirmó.

El experto enfatizó en la importancia de revisar los domicilios, mantener cerrados los recipientes que puedan acumular agua y utilizar métodos de control como pastillas o espirales repelentes. Sin embargo, lamentó que muchas de las acciones de control no puedan realizarse efectivamente debido a la falta de acceso a los domicilios o a la negativa de los residentes.

“Las estrategias de prevención son simples, pero su cumplimiento por parte de la población es fundamental”, señaló Garcilazo. “Es necesario un cambio de paradigma, donde la responsabilidad individual en la prevención del dengue sea prioridad”.

Scroll al inicio