El intendente de Concordia, Francisco Azcué, presentó este jueves un innovador Sistema Integral de Gestión de Compras, que promete marcar un antes y un después en los procesos de contratación pública de la ciudad. Durante la reunión semanal de Gabinete, el jefe comunal destacó la importancia de esta iniciativa como un avance hacia la modernización administrativa y la transparencia, pilares fundamentales para combatir la corrupción.
“Este es un paso decisivo hacia la modernización y transparencia en la administración municipal, con tolerancia cero a la corrupción”, afirmó Azcué, destacando que Concordia se posiciona como referente nacional en gestión electrónica y transparencia.
Beneficios y características del sistema
El nuevo sistema, desarrollado por el equipo de la Dirección Informática de la Municipalidad, tiene como objetivo principal la digitalización total de los procesos de compras y contrataciones, asegurando mayor eficiencia, accesibilidad y seguridad. Entre las principales mejoras se destacan:
Transparencia y accesibilidad: Todos los procedimientos serán digitales y estarán disponibles para la ciudadanía a través de la web del municipio, promoviendo el control social.
Toma de decisiones basadas en información confiable: Informes automatizados facilitarán la optimización del gasto público, el control presupuestario y financiero, y la evaluación del desempeño de funcionarios y equipos.
Eficiencia administrativa: La digitalización elimina trámites presenciales innecesarios, acelerando procesos desde la recepción de ofertas hasta la adjudicación.
Seguridad y confidencialidad: Las ofertas serán cifradas con contraseñas, garantizando su integridad hasta su apertura pública.
Participación inclusiva: Las notificaciones electrónicas permitirán a proveedores, sin importar su ubicación, competir en igualdad de condiciones.
Alcances de la transformación
Este sistema no es solo una herramienta tecnológica, sino una apuesta por redefinir la relación entre los ciudadanos y el gobierno. Incluye:
Digitalización total: Desde la carga de presupuestos hasta la emisión de órdenes de compra.
Notificaciones electrónicas válidas: Eliminando demoras y costos innecesarios.
Centralización de procesos: Un portal único para participar en concursos de precios, licitaciones privadas o públicas.
Azcué concluyó el anuncio con un llamado a los ciudadanos y actores económicos de Concordia a sumarse a esta transformación. “Continuamos avanzando juntos hacia un municipio más moderno, eficiente, inclusivo y justo. Este sistema no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también reafirma nuestro compromiso con la transparencia y la equidad”, aseguró el intendente.
La implementación de este sistema reafirma la visión de una gestión pública orientada a la modernidad y a las mejores prácticas internacionales, posicionando a Concordia como un modelo de innovación administrativa.