En declaraciones a Radio Ciudadana, el intendente de Concordia Francisco Azcué enfatizó la importancia de dejar de lado las disputas y enfocarse en resolver los problemas de la ciudadanía. “Tenemos que ponernos de acuerdo en una serie de puntos que son indispensables para el desarrollo de nuestra ciudad. Y esa convocatoria es a todos los partidos, a todas las instituciones”, afirmó. “Los funcionarios que no lo entiendan tienen que renunciar y se terminó”, advirtió.
El intendente reiteró su posición contra las confrontaciones políticas innecesarias. “Tenemos que dejarnos de joder con las chicanas, con los ataques. A la gente no le importa. Solamente quiere escuchar ideas; quieren ver que las gestiones les resuelvan problemas”, agregó.
Azcué anunció que presentarán un acuerdo a todos los partidos e instituciones de la ciudad interesados en suscribirlo. “Hoy tuve una reunión de gabinete, que las tenemos los viernes en general, y les encomendé a mis funcionarios que avancen en ese sentido y que podamos elaborar ese documento lo antes posible”.
En relación a la continuidad del trabajo, Azcué dejó claro que los funcionarios que no estén alineados con esta visión deben considerar dejar su cargo. “Los funcionarios que no lo entiendan tienen que renunciar y se terminó”, sostuvo.
Auditoría y cambio de tono
En febrero pasado, en uno de los momentos más tensos con la gestión anterior, Azcué había confirmado la realización de una auditoría externa por parte de profesionales de la Universidad Nacional del Litoral para investigar irregularidades detectadas en los primeros dos meses de su gestión. “Encontramos hechos vinculados con delitos, que los vamos a compartir con la justicia”, había declarado en ese entonces.
Sin embargo, cuatro meses después, el tono del mensaje ha cambiado, mostrando una postura más conciliadora respecto de su antecesor, con quien se reunió varias veces durante la transición. “Vivimos en un mundo donde pareciera ser llamativo cuando una persona habla bien o destaca lo que hizo un funcionario o un político de otro partido”, expresó Azcué en Radio Ciudadana.
Objetividad y consenso
Azcué subrayó la importancia de un análisis objetivo de todas las gestiones, reconociendo tanto aspectos positivos como negativos. “Yo creo que una conducta responsable, madura, de parte de los dirigentes es hacer análisis de forma objetiva. Todas las gestiones tienen cosas buenas y malas pero cuando uno hace un análisis y comparte sus pensamientos, esas ideas con la sociedad, tiene que hacerlo de forma objetiva, racional”, señaló.
Refiriéndose a la gestión anterior, admitió: “Hubo cosas malas, tuvieron cosas buenas; cosas que empezaron a desarrollar pero no pudieron porque no les alcanzó el tiempo y nosotros las estamos continuando”.
Alianza y aclaraciones
Azcué aclaró que no se trata de formar una nueva fórmula o partido. “Quien entendió eso, entendió mal, o leyeron mal, o no leyeron”, explicó. Resaltó que en la campaña no se enfrentaron al peronismo, ya que dentro de JxER también hay militantes del PJ con quienes comparten puntos en común.
Oportunidad de consenso
Azcué se mostró firme en su compromiso de avanzar con esta estrategia de consenso. “Es un pacto indispensable para avanzar, buscar soluciones de fondo en muchos puntos”, declaró. Subrayó la necesidad de un acuerdo político y social para abordar temas históricos y fundamentales como la energía. “Tenemos una enorme oportunidad y voy a trabajar para que ese acuerdo se firme. Hay un amplio consenso de que éste es el camino: terminar con la grieta y buscar consenso”, concluyó.