Azcué sobre el caso Kueider: “Él como otros personajes usaron la política para tener beneficios”

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, cuestionó duramente al senador nacional Edgardo Kueider y a otros referentes políticos de Entre Ríos, acusándolos de haber utilizado la política como una herramienta para obtener beneficios personales. En declaraciones a La Nación+, Azcué no sólo mencionó a Kueider, sino que también apuntó contra el exgobernador Sergio Urribarri, quien tiene una condena judicial, y al exgobernador Gustavo Bordet, actualmente investigado.

“Usaron la política para obtener privilegios”
Azcué afirmó: “Tanto él como otros personajes que tenemos en esta provincia. Hoy algunos están condenados, como el caso del exgobernador. Otros están siendo investigados, como Bordet. Este señor (Kueider) ahora tiene problemas en la justicia paraguaya, con serias dificultades para explicar su patrimonio. Y eso no es una ocurrencia ni una maniobra política, es simplemente que usaron la política como una herramienta para obtener privilegios”.

El intendente destacó que este tipo de prácticas no solo afectaron la imagen de la política, sino también las oportunidades de desarrollo para la provincia y particularmente para Concordia: “Le ha ido muy bien en ese aspecto, pero a la provincia claramente no le fue bien. A Concordia menos. Hoy se desconocen, pareciera ser como que no fueran parte de lo mismo, pero sí lo son”.

“Con lo que ganamos nosotros, no te dan los números”
Azcué contrastó su estilo de vida con el de quienes están en el ojo de la tormenta judicial: “Yo con lo que gano, esta semana estuve con mi señora sacando las cuentas para pagar las cuentas. Tengo dos hijos y vivo una vida normal, pero llegás justo. ¿Cómo hacen estos tipos para comprarse tres departamentos, dos casas? A esto le dedicás 12, 13, 14 horas por día. No te queda tiempo para otra cosa, ni siquiera para tener una empresa”.

El intendente enfatizó la importancia de recuperar la confianza en la política y reivindicarla como una herramienta de transformación. “Hoy tenemos un gobierno que respeta el sistema republicano, la división de poderes, que quiere que estos hechos se investiguen. En esta provincia se ha avanzado con la ley de ficha limpia, también acá en Concordia. Queremos que la gente vuelva a creer, que los jóvenes vuelvan a creer. Pero para eso tenemos que estar atentos”, sostuvo.

Azcué cerró su declaración con un llamado a la reflexión, destacando la incongruencia de los patrimonios de algunos dirigentes con respecto a sus ingresos: “No puede pasar desapercibido que un político que vino sin nada y que nunca se dedicó a otra cosa termine acumulando bienes que no cierran con lo que declara”.

Scroll al inicio