En diálogo con Radio Ciudadana, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, se pronunció sobre la reciente detención del exgobernador Sergio Urribarri, condenado a ocho años de prisión por hechos de corrupción. Azcué destacó que este caso marca un avance hacia una justicia “independiente y sin privilegios”, y subrayó la importancia de que las decisiones judiciales trasciendan las disputas partidarias.
“La persona fue investigada, se remitió la causa a juicio, se realizó un juicio oral y público donde tuvo la oportunidad de defenderse. Los fiscales lo acusaron, un tribunal dictó sentencia, lo condenaron y esa condena fue confirmada por el tribunal de casación. Luego hubo un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia. Es decir, quien comete un delito tiene que estar preso y tiene que acatar las mismas reglas que cualquier ciudadano”, expresó el intendente.
Azcué explicó que la medida de prisión preventiva aplicada en este caso responde a una evaluación de riesgos procesales, como la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la investigación, y señaló que el criterio cambia según la etapa procesal en que se encuentra el acusado. “No es lo mismo una persona que está siendo investigada o recién juzgada en primera instancia, que alguien cuya sentencia está a un paso de quedar firme”, afirmó.
Para Azcué, este hecho es un llamado a confiar en el sistema judicial: “Podemos empezar a creer en una justicia independiente, que no hay privilegios, y que cualquier persona que cometa un delito puede ser condenada y detenida. Creo que esto trasciende lo partidario. Hay corruptos en todos los partidos”.