La diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna, se reunió recientemente con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria. En una entrevista para el programa Tarea Fina, Osuna compartió detalles del encuentro, centrado en la situación de la provincia de Entre Ríos y el impacto de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Durante la charla, Osuna señaló que el peronismo entrerriano está en un proceso de reestructuración y que aún carece de liderazgos sólidos para enfrentar el complejo contexto actual. La legisladora explicó que en la reunión se abordaron los desafíos que atraviesa la provincia, destacando la crisis en sectores clave como educación y salud, y la necesidad de construir una alternativa política que dé respuesta a las problemáticas que afectan a los entrerrianos.
“La realidad política y social de la provincia es crítica, y eso implica que debamos pensar en alternativas claras desde el peronismo,” afirmó Osuna. También resaltó el rol de Cristina Kirchner, a quien ve como una figura fundamental en la reorganización del Partido Justicialista. Para Osuna, la expresidenta está asumiendo una postura activa en el “medio de la cancha”, desde la principal fuerza de oposición, con el propósito de convocar a peronistas y, posteriormente, sumar a otros sectores.
Osuna subrayó la importancia de que el peronismo vuelva a contar con liderazgos fuertes, recordando las gestiones de figuras como Jorge Busti y Sergio Urribarri, que consolidaron sus mandatos en Entre Ríos. En contraste, mencionó que el gobernador saliente Gustavo Bordet “no quiso o no tuvo condiciones” para ejercer un liderazgo de la misma envergadura. Para la diputada, el desafío actual es reconstruir esa tradición de liderazgos sólidos que caracterizó al peronismo en la provincia, buscando también una cohesión que permita enfrentar los costos de la reciente derrota electoral.

Finalmente, Osuna expresó su confianza en la posibilidad de construir “una alternativa programática” bajo la conducción de Cristina Kirchner, que muestre un camino distinto al del gobierno de Milei y recupere el espíritu frentista del justicialismo. “Esta labor es fundamental para demostrar que es posible otro camino,” concluyó la diputada, en referencia a la tarea de reorganizar el peronismo en Entre Ríos y devolverle un proyecto sólido a la provincia.