Bronquiolitis y Gripe A: Los virus respiratorios que afectan a la población pediátrica de la provincia

La vigilancia epidemiológica llevada adelante por el Ministerio de Salud provincial ha revelado que los virus respiratorios como la bronquiolitis y la gripe A están impactando significativamente en la población pediátrica de la provincia. En adultos, el Covid-19 y la gripe A son los virus predominantes, según informó el área sanitaria.

En una entrevista con el programa “Tarea Fina” de la radio pública, el Director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, destacó la importancia de la vacunación para prevenir episodios más graves de infecciones respiratorias. Garcilazo explicó que entre mayo y agosto se observa un aumento en la circulación de virus respiratorios, principalmente el virus de la influenza y el virus sincitial respiratorio.

“A partir de mayo hasta agosto, más o menos, hay un aumento en la circulación de los virus respiratorios, principalmente influenza y sincitial respiratorio. Los datos que recolectamos recientemente mostraron alrededor de 300 pacientes internados, de los cuales evaluamos los tipos de virus que causaban las internaciones. La mayoría de los chicos, especialmente menores de 14 años, tienen la circulación del virus sincitial respiratorio, que produce bronquiolitis, otros cuadros respiratorios, e incluso neumonía, y también influenza tipo A”, explicó Garcilazo.

En adultos, la influenza A es el virus predominante. Garcilazo subrayó la importancia de las campañas de vacunación invernal, mencionando cuatro vacunas clave: la vacuna contra la gripe, gratuita y disponible para quienes pueden sufrir complicaciones; la vacuna contra el Covid-19, que sigue siendo imperante ya que el virus continuará circulando; una nueva vacuna para embarazadas contra el virus sincitial respiratorio, que protege a los recién nacidos durante sus primeros seis meses de vida; y la vacuna contra la neumonía para mayores de 65 años, considerada igualmente vital.

Garcilazo enfatizó que estas medidas preventivas son fundamentales para controlar la propagación y reducir la severidad de las enfermedades respiratorias en la población, especialmente en los grupos más vulnerables como los niños y los ancianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio