El reconocido especialista en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, Horacio Botta Bernaus, brindó una charla este miércoles en el Centro de Convenciones de Concordia. Organizado por la Asociación Civil “Nuevo Compromiso Generacional”, el evento se dirigió, en primer turno, a estudiantes de nivel secundario, y por la tarde se abrirá al público en general, desde las 18 horas.
Previo a la actividad, el equipo de la Radio Pública entrevistó a Botta Bernaus, quien enfatizó la necesidad de replantear la educación vial en Argentina. “Tenemos una legislación muy antigua, que no se ha actualizado, aunque la sociedad se muestra un poco más consciente. Las organizaciones de víctimas y civiles están empezando a tratar el tema desde una perspectiva distinta”, señaló el experto.
Botta Bernaus destacó un enfoque crucial: “Nos hemos quedado en un relato. Decimos que buscamos reducir las muertes, pero el verdadero objetivo de la seguridad vial debería ser reducir los riesgos para evitar esas muertes”. Según el especialista, las campañas actuales se enfocan en mensajes simplificados que no siempre logran conectar con el público. “Frases como ‘si tenés cerebro, usa casco’ o ‘atate a la vida’ parecen suponer que con escucharlas, la gente va a ir corriendo a comprar un casco, pero no se les enseña cuál casco comprar, ni cómo usarlo correctamente”.
La falta de educación vial temprana fue otro de los puntos abordados. En su opinión, el sistema actual no prepara adecuadamente a los jóvenes antes de que empiecen a manejar. “Los jóvenes que terminan la secundaria están en una etapa ideal para aprender a conducir, ya que buscan independizarse y necesitan información. Sin embargo, no tenemos un plan de formación preventiva para ellos”, comentó, subrayando que los cursos de seguridad vial suelen aplicarse solo como medida correctiva después de las infracciones.