El Concejo Deliberante de Concordia se prepara para una sesión extraordinaria que abordará una serie de proyectos clave para el desarrollo y la gestión municipal. El edil del oficialismo, Felipe Sastre, adelantó en el programa “Una mañana por delante” de Radio Ciudadana, los temas que serán tratados durante la sesión que podría tener lugar entre este viernes o el lunes próximo, así como la posibilidad de incluir otros asuntos en una reunión extraordinaria adicional en febrero.
“Estamos organizando una sesión extraordinaria, calculamos que va a ser viernes de esta semana o más tardar el lunes de la semana próxima, estamos ajustando esos detalles. En esta primera etapa puede que haya otra extraordinaria en febrero para incluir otros temas”, anunció el edil.
Entre los temas destacados que se abordarán en la sesión extraordinaria se encuentran:
- Implementación de la Multa Digital:
El edil destacó este proyecto como uno de los más interesantes en consideración. La implementación de la multa digital se presenta como una medida moderna y eficiente para gestionar sanciones en el ámbito municipal. - Creación de un Centro de Monitoreo Municipal:
Se propone la creación de un centro de monitoreo municipal que supervisará toda la red de cámaras destinadas a la protección de los edificios y bienes de la Municipalidad de Concordia. - Modificación de Ordenanza para Carritos Gastronómicos:
La modificación de la ordenanza para los carritos gastronómicos es otro tema relevante en la agenda. El edil mencionó el éxito de la reubicación de carritos en la zona de la radio municipal y señaló que esta decisión será sometida a referéndum del Concejo Deliberante. - Cuestiones Presupuestarias y Deuda Flotante:
Se abordarán cuestiones presupuestarias relacionadas con la deuda flotante que quedó pendiente del año anterior. Sastre explicó que la Secretaría de Gobierno y Hacienda ha estado trabajando intensamente para ajustar las partidas del año anterior al presupuesto del 2024.
El concejal enfatizó que estos temas son técnicos y responden a la lógica de la nueva gestión del intendente Azcué, que busca abordar tanto los temas pendientes del mandato anterior como las nuevas temáticas propias de la actual gestión. Además, dejó la puerta abierta para posibles cuestiones que puedan surgir en los próximos días.