Concordia celebra el Mes de los Derechos de la Niñez con actividades y y jornadas de reflexión

En el marco del Mes de los Derechos de la Niñez, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), Concordia se viste de celebración y reflexión con una serie de actividades. Constanza Ortiz, responsable de la entidad en la ciudad, destacó la relevancia de reconocer a los niños como sujetos plenos de derechos.

“Este es el primero de varios festejos que tenemos programados para nuestros niños”, expresó Ortiz en diálogo con Radio Ciudadana. Las actividades comenzaron con los más pequeños, quienes disfrutaron de una jornada de narración de cuentos en la Biblioteca Infantil de la Municipalidad. “Es hermosa, y estamos muy contentos de poder usarla para este tipo de actividades”, señaló.

Las iniciativas abarcan distintas franjas etarias y necesidades específicas. Para los adolescentes, Ortiz detalló que se llevaron a cabo charlas de educación sexual en una residencia femenina, destinada a jóvenes de entre 13 y 17 años. Además, se programaron jornadas deportivas con Gustavo Bou y la Secretaría de Deportes para adolescentes varones de la misma edad.

“Quisimos hacer algo para cada grupo con el que trabajamos diariamente, adaptando los talleres a su realidad y edad”, explicó. Las actividades culminarán en Villa Adela, con un festejo para 40 niños de distintas edades que viven en un hogar de la zona.

Ortiz también destacó la labor de la ONG “Volando Alto”, que está nominada al premio “Banderazos” de Canal 13. “Es una obra enorme que merece ser visibilizada. Ellos trabajan para garantizar que los niños no solo sean objetos de protección, sino sujetos de derechos. Eso es lo que queremos transmitir con estas jornadas”, agregó.

“Es fundamental que los niños sepan cuáles son sus derechos, y trabajamos en transmitirlos de manera adecuada según su edad. Todo esto es un esfuerzo colectivo de personas comprometidas que apoyan de corazón esta causa”, concluyó Ortiz.

Scroll al inicio