Concordia: La Veterinaria Municipal hizo aclaraciones sobre la ordenanza de animales sueltos y la aplicación de la Eutanasia

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó recientemente una ordenanza de “Prohibición de Animales Sueltos en la Vía Pública” durante una sesión extraordinaria, lo que generó controversia con varias organizaciones proteccionistas. En respuesta, el encargado del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi, ofreció aclaraciones sobre el verdadero espíritu de la normativa y la aplicación de la eutanasia.

En una entrevista con el programa Tarea Fina, Gesualdi abordó las malas interpretaciones que surgieron en torno a la ordenanza. “Se empezó a viralizar información, especialmente desde proteccionistas, que sugería que se practicaría eutanasia indiscriminada a perros y gatos en Concordia. Eso es completamente incorrecto. Un borrador no es la ordenanza definitiva. Las correcciones se hicieron antes de la sesión del Concejo Deliberante, con la participación de las ONG proteccionistas que confirmaron estar de acuerdo con los cambios,” afirmó Gesualdi.

Gesualdi subrayó que la ordenanza excluye totalmente a perros y gatos, enfocándose específicamente en animales como cerdos, ovinos, porcinos, caprinos y bovinos. “¿Piensan que vamos a salir indiscriminadamente a practicar eutanasia? Eso es una barbaridad. No se persiguen ni se secuestran perros ni gatos callejeros en Concordia. No hay una perrera municipal,” aseguró.

Además, el funcionario aclaró que la eutanasia solo se aplica en casos extremos, siguiendo las directrices de SENASA frente a enfermedades infecciosas o zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública.

Scroll al inicio