El municipio de Concordia implementó modificaciones en la ubicación y el uso de espacios para motorhomes y casas rodantes de turistas en la costanera. El concejal Mauricio Rey (Juntos por Entre Ríos) anunció que el espacio originalmente ubicado en el área conocida como el “Ex Lavadero de Jaulas” ha sido trasladado a la “Zona Verde”. En tanto, la titular del Ente de Gestión Costanera, Mari Pierini, detalló que el área fue seleccionada por su cercanía a los baños de la zona verde y por su ubicación apartada de las canchas deportivas, lo que permite un ambiente más privado y adecuado para los turistas. Este nuevo espacio contará con servicios adicionales como baños, duchas y seguridad municipal para mejorar la comodidad y la seguridad de los turistas.
A partir de esta reubicación, quienes utilicen el lugar deberán abonar un canon diario de $14.800, algo que previamente era gratuito. La decisión fue resultado de reuniones entre el Ente Costanera y el área de Turismo, en las que se buscó una ubicación más adecuada ante los problemas de seguridad y falta de servicios en el espacio anterior.
La nueva ordenanza, aprobada en sesión del ConCejo Deliberante, exige a los usuarios obtener un permiso y cubrir este costo diario, aproximadamente equivalente a un “jurista,” un valor que actualmente se estima en $14.800
Rey comentó en Radio Ciudadana que “Buscamos ofrecer una mayor comodidad y seguridad, con baños instalados, duchas y mejor iluminación en esta nueva zona verde.” El concejal subrayó que esta medida responde a la necesidad de mejorar la experiencia para los visitantes que eligen Concordia como destino y fomentar un turismo más seguro y regulado en la costanera de la ciudad.
En tanto, la titular del Ente de Gestión Costanera, Mari Pierini, indicó que este cambio responde a la necesidad de acondicionar un lugar que cumpla con las “comodidades lógicas” para quienes llegan en motorhomes y casas rodantes, especialmente ante el aumento en la afluencia de estos vehículos debido a campañas de turismo. La funcionaria enfatizó la importancia de contar con infraestructura adecuada, que incluye calefones para agua caliente y personal de seguridad y cuidadores para evitar vandalismo. “Teníamos un promedio de 25 casas rodantes por fin de semana. Este nuevo espacio ofrece las instalaciones que necesitan y brinda seguridad con cuidadores especiales”, afirmó Pierini.
En cuanto al tiempo de permanencia, la funcionaria explicó que el nuevo reglamento también establecerá un límite, ya que algunos motorhomes se instalaban de forma prolongada para realizar ventas, algo que no desean en la zona debido a la presencia de locales comerciales.