Concordia presentó la Mesa Local de Desarrollo Humano para articular políticas sociales

Este lunes por la mañana, en el Centro de Convenciones de Concordia, se lanzó oficialmente la Mesa Local de Desarrollo Humano, una iniciativa impulsada por el municipio que busca coordinar esfuerzos entre instituciones intermedias, organizaciones sociales y el Estado local. Durante el evento, el intendente Francisco Azcué dialogó con la radio pública, compartiendo los objetivos y la visión de esta propuesta innovadora.

Azcué destacó que esta mesa forma parte de los compromisos asumidos en su plan de gobierno, con énfasis en la articulación con entidades de la sociedad civil. “Esto es parte de lo que nos propusimos al suscribir un pacto social e institucional. Este año trabajamos en políticas públicas como el proyecto RELEVAR, que nos permitió recorrer barrios postergados, recoger información clara y precisa, y actuar en el territorio”, explicó.

El proyecto RELEVAR como antecedente clave
El proyecto RELEVAR, mencionado por el intendente, ha sido una herramienta central para identificar las necesidades de las comunidades más vulnerables de la ciudad. Según Azcué, este enfoque territorial permitió que las políticas públicas se basaran en datos concretos y estuvieran orientadas a resolver problemas de manera más eficiente.

Articulación como eje central
El intendente subrayó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones intermedias, como iglesias, clubes, fundaciones y ONG, para maximizar los recursos disponibles y evitar esfuerzos aislados. “Muchas de estas instituciones tienen herramientas valiosas, pero a menudo trabajan por su cuenta. Nuestra propuesta es trabajar juntos. Esta mesa de desarrollo humano reúne a todas estas organizaciones, lo que nos permitirá ser más fuertes y eficientes al desarrollar políticas sociales”, afirmó Azcué.

Scroll al inicio