Este martes por la mañana, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de avanzar en la regularización dominial de viviendas en la ciudad. La reunión, celebrada con una nutrida agenda, permitió delinear estrategias conjuntas para resolver problemas habitacionales en distintos barrios.
Azcué destacó que la firma del convenio se enmarca en las directrices del gobernador Rogelio Frigerio, quien promueve el trabajo articulado desde el inicio de su gestión. “Estas reuniones de trabajo son permanentes y hoy suscribimos un convenio crucial para el intercambio de información que facilitará la regularización dominial. Queremos que la gente obtenga el título de su casa para que pueda llevar adelante un proyecto de vida con estabilidad”, explicó el intendente.
El convenio busca proporcionar herramientas para que los habitantes de Concordia puedan vivir en condiciones adecuadas, evitando la clandestinidad y la informalidad que han caracterizado el desarrollo urbano en algunos sectores de la ciudad. Azcué enfatizó el impacto de las decisiones del gobierno nacional en temas de vivienda, y resaltó el esfuerzo del gobierno provincial y municipal para avanzar en proyectos que prioricen a los más vulnerables.
Manuel Schönhals, presidente del IAPV, detalló los objetivos de su visita a Concordia. “Firmamos un convenio de intercambio de información para normalizar la tenencia de algunas viviendas. Además, estamos trabajando en el Concejo Deliberante para formalizar una ordenanza de excepción que permita avanzar en la mensura de 10 barrios que no se han podido regularizar dominialmente”, explicó.
Schönhals también mencionó la necesidad de ajustar la política nacional de vivienda, que ha sido afectada por decisiones del gobierno nacional. En este contexto, se firmó un convenio para finalizar obras con un avance superior al 75%, destacando un proyecto específico en Concordia que requiere reasignación de recursos para su conclusión. Además, se discutió la posibilidad de implementar módulos de emergencia para mejorar las condiciones habitacionales de vecinos de muy escasos recursos.
El encuentro contó con la presencia de Alejandro López, secretario de Desarrollo Urbano; Fernando Marsicano, director de Rentas; Alfonso Sa, director de la regional Salto Grande del IAPV; y miembros del equipo del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM), entre otros funcionarios.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades locales y provinciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Concordia, proporcionando soluciones concretas a problemas habitacionales y promoviendo un desarrollo urbano más inclusivo y formal.