Desarrollan app para monitorear obras en escuelas en Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) y el Ministerio de Planeamiento de Entre Ríos están trabajando en el desarrollo de una aplicación tecnológica que permitirá monitorear de manera eficiente las obras, refacciones y mantenimiento de los edificios escolares en la provincia. Este proyecto busca agilizar los procesos, reducir la burocracia y optimizar el uso de recursos.

La app se implementará inicialmente como parte del programa “Patio Limpio”, una iniciativa coordinada por el CGE que aborda tareas de corte de pasto, fumigación, limpieza de tanques, canaletas y cañerías en las escuelas. Este programa servirá como prototipo para establecer un nuevo circuito de trabajo entre áreas y equipos.

En una reunión entre el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, se avaló el esquema de desarrollo de la app. Participaron también de la reunión la directora general de Arquitectura, Claudia Benavento; el secretario de Asuntos Municipales, Miguel Heft, y el titular de Infraestructura del CGE, Sergio Camino.

Fregonese destacó la importancia de tranquilizar a los equipos docentes respecto al estado de las escuelas y subrayó que el objetivo es que los estudiantes inicien las clases el 26 de febrero con los edificios en condiciones. Además, señaló las deficiencias en el monitoreo actual de compras, obras y refacciones, y la necesidad de una herramienta más moderna y eficiente.

La aplicación estará disponible para equipos docentes, direcciones departamentales de Escuela, zonales de Arquitectura y equipos de control, permitiendo un seguimiento en tiempo real de cada trámite en los 1440 establecimientos educativos de la provincia. El desarrollo de la app se realiza en colaboración con el gobierno de Mendoza.

El ministro Schneider expresó que la modernización de los procesos busca hacer transparente el uso de los recursos y aliviar a directivos y docentes de los problemas asociados a los trámites de mantenimiento de escuelas.

La aplicación proporcionará estadísticas, datos e información en tiempo real, facilitando la planificación de compras de materiales, la optimización de costos de obra y la implementación de equipos propios en refacciones menores. Actualmente, 304 edificios escolares requieren urgentemente la implementación del programa Patio Limpio, con localidades como Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná en estado crítico, representando el 30% del total de escuelas de Entre Ríos.

Scroll al inicio