Desarrollo Humano impulsa un programa para capacitar encuestadores con el objetivo de obtener un panorama certero de la situación socioeconómica de la ciudad

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano bajo la dirección de Sebastián Arístide, está llevando a cabo el programa “Proyecto Relevar” con el objetivo de abordar y entender las distintas problemáticas que afectan a los ciudadanos en sus hogares.

En el marco de esta iniciativa, se están llevando a cabo entrevistas con encuestadores que han sido debidamente instruidos a través de charlas con profesionales. La capacitación busca dotar a los encuestadores de las herramientas necesarias para abordar las diversas situaciones que puedan encontrar durante las visitas domiciliarias.

Una de las capacitadoras que participó de esta instancia de forma virtual fue la Licenciada en Nutrición Laura González, quien forma parte del programa CONIN. Durante la sesión, la licenciada explicó detalladamente el uso de la plataforma y la carga de datos que los encuestadores utilizarán en el desarrollo del programa.

Además de la capacitación virtual, se destacó la importancia de la carga de planillas después de cada abordaje. El proceso de aprendizaje se complementa con el trabajo en terreno, donde los encuestadores tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso que abarca 80 horas de formación.

Sebastián Arístide, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, expresó: “Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se estima llegar a 120 capacitadores para abordar todos los barrios populares de Concordia, que es la meta a la que se quiere arribar este año. Llegar a todos los concordienses y tener un verdadero panorama de la situación socioeconómica de nuestra ciudad es la premisa de nuestra gestión”.

El “Proyecto Relevar” no solo busca recopilar datos, sino también comprender las necesidades y desafíos de la comunidad, permitiendo así implementar políticas y acciones que contribuyan al bienestar de todos los habitantes de Concordia. La participación activa de los encuestadores y la capacitación constante son piezas clave en el éxito de esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso municipal con la realidad de la ciudad.

Scroll al inicio