Descontento en el sector remisero y de taxis porque continúa la falta de controles y regulación de Uber en Concordia

El sector remisero y de taxis de Concordia manifestó su descontento ante lo que consideran una falta de control y regulación adecuada sobre la empresa de transporte Uber. Afirman que la competencia desleal por parte de Uber está afectando gravemente su capacidad de sustento, ya que los conductores de esta plataforma no están registrados y la empresa no tributa en la ciudad, lo que les otorga una ventaja económica considerable.

En diálogo con Radio Ciudadana, Juan Scattone, representante de Remises El Martillo, manifestó la frustración del sector ante la falta de acción por parte de las autoridades locales. “Nuestro descontento es con la falta de compromiso para llevar a cabo la ordenanza que regulaba Uber , siendo que tenían tres meses para la promulgación. Ya se ha cumplido este término y no se llevan a cabo todavía los controles de tránsito hacia los móviles dentro de la ciudad”, señaló Scattone.

El representante remarcó que los controles necesarios deberían incluir la documentación adecuada y la identificación de los conductores, aspectos que, según él, no se están cumpliendo en el caso de los conductores de Uber. “Hoy sabemos que los Uber están trabajando sin estar registrados, como antes. En realidad, Uber larga promociones al inicio, como cualquier tipo de negocio, lo cual es beneficioso para el que lo usa, pero a la larga termina siendo perjudicial para quienes lo ocupan como un trabajo, porque no es rentable”, explicó.

La principal queja del sector radica en la desigualdad de condiciones en la que deben competir. Scattone argumentó que, al no tener costos tributarios, Uber puede ofrecer tarifas más bajas, lo que resulta en una competencia desleal que afecta directamente a más de 1.500 familias que dependen de la actividad remisería y de taxis en Concordia. “El libre comercio se trata de eso, de trabajar sobre las mismas condiciones, entonces no se lleva a cabo”, enfatizó.

Además, Scattone hizo un llamado urgente al intendente Francisco Azcué para que atienda las demandas del sector. “Le quiero hacer saber al señor Intendente que nos reciba y nos escuche y vea la problemática de nuestro rubro. […] No estamos recibiendo esa devolución de él. Y creo que es muy importante que realmente nos escuche y nos reciba. ¿Diez minutos? ¿Media hora? No interesa, pero que nos reciba de una vez por todas”, expresó con firmeza.

Scroll al inicio