Salvador Fémina, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en comunicación con el programa “Tarea Fina”, analizó el discurso del presidente Javier Milei en el congreso en el marco de la presentación del Presupuesto 2025. Fémina calificó el discurso presidencial como una “declaración de principios” que busca priorizar la reducción del gasto y mejorar la recaudación, pero también advirtió sobre los desafíos que estas políticas podrían representar para la productividad y el sector pyme.
Fémina señaló que la sostenibilidad de las políticas fiscales del gobierno dependerá en gran medida de la capacidad del país para recuperar la actividad económica. Subrayó que la productividad y la eficiencia serán claves para mantener el tipo de cambio competitivo, y consideró que una reducción de impuestos sería fundamental para aliviar la presión sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes). Sin embargo, también aclaró que la baja de impuestos solo será viable si viene acompañada de un crecimiento económico sostenido y un aumento en la recaudación.
En cuanto al sector pyme, que representa un amplio porcentaje de la economía nacional, Fémina explicó que muchos comercios minoristas se habían abastecido de stock antes de la asunción de Milei, previendo posibles turbulencias económicas. Sin embargo, esta acumulación de inventario se encontró luego con una baja demanda, lo que ralentizó la actividad industrial. Ahora, al agotarse estos stocks, el sector comienza a ver señales de recuperación, aunque el vocero advirtió que las cifras hasta el mes de agosto muestran una caída intermensual, lo que indica que la reactivación aún es incipiente.
Fémina también mencionó el impacto negativo de la carga impositiva en sectores como el de los agroalimentos, donde los altos impuestos continúan siendo un obstáculo para el crecimiento. En este sentido, insistió en que es crucial encontrar un equilibrio entre la reducción de impuestos y el fortalecimiento de la recaudación para asegurar un entorno más favorable para el sector pyme, que es vital para la economía del país.