Tras la firma del Pacto de Mayo el 9 de julio, el diputado Atilio Benedetti de Juntos por Entre Ríos, quien estuvo presente en el acto celebrado en Tucumán, destacó la importancia del acuerdo y la responsabilidad asumida por los gobernadores y diversos espacios políticos. A pesar de algunos conflictos con el presidente, la presencia de múltiples actores políticos le otorgó al evento el peso necesario para ser considerado un hito significativo.
En conversación con el programa Tarea Fina, Benedetti expresó que las expectativas ahora recaen en la capacidad de gestión diaria del gobierno. “Pudimos finalmente sancionar la Ley de Bases y el capítulo fiscal. Me parece que el cierre del posicionamiento político del nuevo gobierno se dio con este Pacto de Mayo, que de alguna manera expresa las líneas directrices del nuevo gobierno,” explicó. Benedetti subrayó que el acto contó con un respaldo político considerable, incluyendo la firma de 18 gobernadores y la presencia de legisladores de distintos espacios políticos, lo que le otorgó la legitimidad necesaria.
El legislador advirtió que aunque los diez puntos del pacto son enunciados con los que muchos están de acuerdo, el verdadero desafío reside en los detalles y la implementación efectiva. “Tiene que ver mucho con la muñeca, con la cintura política, con la priorización que puede hacer el gobierno,” señaló. Además, destacó el compromiso de los diversos sectores políticos, que, a pesar de algunos destratos del presidente, acudieron y respaldaron el acuerdo. “Ahora no hay más excusas. Entiendo que no hay recursos y que es muy difícil, pero la tarea de ver qué cosas se priorizan, al igual que en una familia, es crucial,” concluyó Benedetti.