Diputados Provinciales del PJ rechazan la adhesión al RIGI y le bajan el precio al RINI provincial

En un contexto donde la mayoría de las provincias buscan adherirse al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), la postura del bloque “Más para Entre Ríos” es oponerse a la adhesión a este sistema que incentiva las grandes inversiones, en particular extranjeras y abocadas a la explotación de los recursos naturales. El gobernador Rogelio Frigerio envió dos proyectos de ley para su tratamiento en comisiones, con la intención de sumar a Entre Ríos a este nuevo régimen que promete una reactivación económica.

Sin embargo, Juan José Bahillo, diputado provincial del Partido Justicialista (PJ) y miembro del bloque “Más para Entre Ríos”, manifestó públicamente su desacuerdo con la adhesión al RIGI. En declaraciones a la radio pública, Bahillo expresó que la adhesión al régimen otorgaría ventajas desproporcionadas a las inversiones extranjeras en detrimento de las industrias nacionales, un punto que considera fundamental para el desarrollo económico local.

“Tenemos una postura clara con respecto al RIGI: no vamos a adherir. El proyecto de ley enviado por el gobernador tiene una técnica legislativa inadecuada. Además, el RIGI no genera empleo, no obliga a la creación de empleo, y otorga ventajas a las inversiones extranjeras que no se ofrecen al entramado productivo nacional,” afirmó Bahillo.

El legislador también cuestionó que el proyecto incluyera, en una misma propuesta, tanto la adhesión al RIGI tanto como el Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones (RINI) al que consideró como mucho una ampliación de la Ley 11.071 de Promoción Industrial en la Provincia, argumentando que deberían haberse presentado como dos leyes separadas. Bahillo adelantó que su bloque está dispuesto a acompañar la ampliación de la Ley 11.071, pero no así la adhesión al RIGI.

Scroll al inicio