Economía del conocimiento: Concordia y la empresa Finnegans, delinean una hoja de ruta para el desarrollo tecnológico

El intendente Francisco Azcué se reunirá hoy con Blas Briceño, CEO y fundador de Finnegans, para abordar nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico en Concordia y el papel estratégico de la ciudad en el crecimiento de la economía del conocimiento. Este encuentro se da en el marco de una mesa de trabajo extraordinaria del Consejo Consultivo de la Economía del Conocimiento, con el propósito de impulsar la innovación tecnológica y la capacitación de jóvenes.

En declaraciones a Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia, Briceño destacó que uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria tecnológica es la falta de personal capacitado, ya que los ciclos universitarios suelen ser demasiado largos para cubrir la demanda inmediata de empleo en el sector. Según el empresario, es fundamental lograr un equilibrio donde los jóvenes puedan acceder a una formación rápida que les permita insertarse en el mercado laboral sin dejar de lado sus estudios superiores.

“Nosotros desde Finnegans estamos trabajando hace años en Concordia, aprovechando el capital humano que tiene la ciudad para impulsar tanto el desarrollo de nuestra empresa como el de la región”, afirmó Briceño. Además, subrayó la necesidad de articular esfuerzos entre la industria, el gobierno y las universidades para adaptar la oferta educativa a las necesidades reales del sector tecnológico.

El CEO señaló que, aunque existen leyes nacionales que promueven la economía del conocimiento, el verdadero crecimiento del sector requiere de un trabajo colaborativo a nivel local. “Es necesario que la formación sea continua y acorde a lo que demanda el mercado, pero también que los jóvenes puedan acceder rápidamente a su primer empleo mientras siguen capacitándose”, puntualizó.

Scroll al inicio