El año cierra con un crecimiento del consumo de carne porcina en Entre Ríos

Sebastián Bouzada, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, destacó en una entrevista con Radio Ciudadana el notable incremento en el consumo de carne porcina en la provincia, a pesar de las dificultades económicas que marcaron el 2024. Según Bouzada, la competitividad de la carne porcina frente a otras opciones, como la vacuna, ha sido determinante para este crecimiento.

“Hoy, en precio, la carne porcina está muy competitiva. Comparándola con la carne de vacuna, estamos recontra bien posicionados”, expresó Bouzada, quien también subrayó que esta ventaja económica ha sido el factor clave para impulsar la demanda del producto.

El referente del sector describió el 2024 como un período con dos etapas marcadas. “El primer semestre fue muy malo para el productor, pero a partir de junio o julio el precio del capón en pie empezó a recomponerse, lo que permitió que el segundo semestre terminara un poco mejor”, explicó.

A pesar de este repunte, Bouzada calificó el año como negativo en términos generales para los productores porcinos. Sin embargo, señaló que la actividad logró mantenerse en crecimiento, tanto en términos de producción como de consumo.

Por otro lado, Bouzada destacó la fidelidad del consumidor hacia la carne porcina, particularmente por su relación calidad-precio, y se mostró optimista de cara al próximo año. “El consumo sigue creciendo; el consumidor sigue viendo lo competitiva que es nuestra carne en términos de precio. Nosotros apuntamos a mirar hacia adelante y esperamos un 2025 bastante mejor que este año”, concluyó.

Scroll al inicio