El concejal del Partido Justicialista (PJ), Guillermo Satalía Méndez, en conversación en el programa Concejo con C de Ciudadana, expuso su visión sobre la reforma tributaria que se está debatiendo en el Concejo Deliberante. Uno de los puntos más destacados de su intervención fue su preocupación por la tasa de alumbrado público aplicada en la factura eléctrica.
Satalía Méndez enfatizó la necesidad de ampliar los beneficios asociados a esta tasa, en especial para los sectores más vulnerables de la población. El edil comentó que ya discutió algunas observaciones sobre la reforma con el intendente Francisco Azcué, quien se mostró receptivo a la propuesta y sugirió que se debata en la comisión correspondiente.
“Estuve haciendo algunas observaciones, que lo hablé con el mismo intendente, con relación a algunos temas en particular de esta reforma tributaria, al cual el intendente lo tomó muy bien, me pidió que lo veamos en la comisión. […] En particular, sobre todo, la tasa de alumbrado público, que es el artículo 59, y por ese motivo se va a trabajar en estos días. El proyecto ejecutivo habla de un tope de 350 kW, y ahí establece los porcentajes de la tasa de alumbrado”, explicó Satalía Méndez.
El concejal propuso revisar esos topes de consumo de energía (350 kW) que determinan la aplicación de la tasa de alumbrado público, con el objetivo de bajar esos umbrales y beneficiar a más sectores, incluidos hogares residenciales y comercios. La propuesta busca que más personas y entidades puedan ser incluidas en la reducción de esta carga impositiva, aliviando la presión financiera sobre la ciudadanía.