El Concejal Sastre explicó los alcances y características del Boleto Integrado Gratuito

En la sesión del pasado jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad el proyecto enviado por el Ejecutivo local que implementa el boleto integrado gratuito para el servicio de transporte urbano de pasajeros. El concejal del oficialismo, Felipe Sastre, fue el encargado de detallar en el programa “Concejo con C de Ciudadana” los alcances de este nuevo esquema que ya está en funcionamiento en la ciudad.

Sastre explicó que lo que se hace “es replicar el cuadro tarifario actual; no hay diferencia en aspectos generales del cuadro tarifario que se viene aplicando. Pero lo que sí hace es subdividir el segundo pasaje en el caso del boleto combinado, creando dos supuestos distintos. El primer supuesto es que una persona tome un segundo pasaje como boleto combinado dentro de la misma sección y en la ventana temporal de 50 minutos, en cuyo caso recibirá un descuento del 100%, es decir, no pagará por ese segundo boleto. El segundo supuesto es el resto de los casos que son los mismos que venían existiendo hasta ahora, en cuyo caso la combinación seguirá pagando como se pagaba antes, un 55% del boleto, es decir, recibirá un descuento del 45%. El resto de los casos implicaría, por ejemplo, exceder la ventana temporal de 50 minutos o tomar distintas secciones.”

Sastre destacó que la primera sección es muy abarcativa en la ciudad, lo que permitirá a los usuarios realizar combinaciones de boletos de manera más eficiente. “Por ejemplo, un vecino del barrio Nebel podrá combinar con otro boleto de colectivo de otra línea y llegar hasta Villa Zorraquín. Entendemos que, si bien es una prueba piloto que requiere obviamente un análisis exhaustivo durante las próximas semanas, puede ser esta la solución.”

El concejal también enfatizó la importancia de integrar esta iniciativa con las distintas áreas del Ejecutivo para maximizar la información disponible en diversas plataformas electrónicas, facilitando así las combinaciones y beneficiando no solo a los usuarios de la línea 9A, sino también a todos los usuarios de distintas combinaciones en la ciudad.

Con la implementación de este nuevo esquema, Concordia busca mejorar la accesibilidad y eficiencia del transporte público, brindando un beneficio significativo a sus ciudadanos y promoviendo un uso más amplio y coordinado del servicio de transporte urbano.

Scroll al inicio