El diputado entrerriano Atilio Benedetti cuestionó la estratégica económica del gobierno nacional tras el discurso de Milei

En una reciente entrevista con “Tarea Fina de la Radio Pública”, el diputado nacional por Entre Ríos, Atilio Benedetti, expresó su preocupación tras el discurso del presidente Javier Milei, calificándolo como una “reafirmación de principios” con un enfoque “inflexible” hacia la reducción del déficit fiscal. Según Benedetti, esta postura traerá consigo “dureza” y una “estrechez de recursos” que afectarán tanto a los ciudadanos como a la actividad económica en general.

El legislador explicó que el gobierno nacional concentrará sus esfuerzos en tres áreas clave: el equilibrio fiscal, las relaciones internacionales y la seguridad pública, dejando el resto de las responsabilidades a las provincias y municipios. “Hay un esfuerzo importante que recaerá sobre los ciudadanos y los municipios”, señaló Benedetti, quien también expresó su inquietud por la capacidad de los gobiernos provinciales para enfrentar este nuevo escenario.

Además, destacó la necesidad de analizar en detalle los números presentados por la administración nacional, incluyendo las deudas que la Nación mantiene con las provincias, como las relacionadas con las cajas de jubilaciones que no han sido transferidas. “El número de 60.000 millones de dólares de deuda parece no cerrar”, comentó Benedetti, subrayando que dicha cifra equivale al gasto total de funcionamiento de todas las provincias.

El diputado manifestó su preocupación por el impacto de estas políticas, especialmente en un contexto en el que la economía ya muestra signos de debilitamiento.

Scroll al inicio