El diputado entrerriano Galimberti analiza con cautela el llamado de Milei para firmar el Pacto de Mayo

El diputado nacional entrerriano Pedro Galimberti, integrante de Juntos por el Cambio, analizó el llamado del presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Si bien reconoce la importancia de los diez puntos propuestos, se mostró cauteloso, especialmente en el punto 8 relacionado con el retorno al esquema de las AFJP.

Galimberti expresó una posición crítica, particularmente en relación con el punto 8 que aborda la posibilidad de regresar al esquema de las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones). En sus palabras, los próximos tres meses serán desafiantes tanto para la población como para el gobierno, especialmente durante las discusiones sobre temas cruciales como las jubilaciones privadas.

“Los diez puntos que propone son los que van a constituir la Argentina del futuro, pero quedan tres meses difíciles para la gente y para el gobierno”, señaló Galimberti. Destacó la importancia de esperar y observar cómo se desarrollan las discusiones y charlas en torno a estos puntos en el próximo trimestre.

No obstante, reconoció que habrá diversas cuestiones por discutir y negociar, y planteó la incertidumbre sobre la flexibilidad del gobierno en torno a estos puntos.

Scroll al inicio