Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, las enfermedades respiratorias se vuelven más comunes, afectando especialmente a los grupos más vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores. En una visita a los estudios de la Radio Pública, el Dr. Blas Gómez, pediatra y neonatólogo, compartió importantes recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias durante esta temporada fría.
El Dr. Gómez destacó que las bajas temperaturas actuales no se habían visto en años, lo que incrementa la proliferación y diseminación de gérmenes, especialmente virus como la gripe y la influenza. “Las recomendaciones para evitar las infecciones respiratorias y los contagios son medidas generales que en parte dependen mucho de la familia, del domicilio,” explicó. Es importante mantener una buena higiene, evitar el contacto con personas enfermas y asegurar que los hogares estén bien ventilados, aunque cálidos.
Uno de los puntos más destacados por el Dr. Gómez fue la importancia de la vacunación. Señaló que, tras la pandemia, se ha observado una disminución en la adhesión a los calendarios de vacunación. “El calendario de vacunas de Argentina es el más completo de toda Latinoamérica y es realmente un logro de varias gestiones pasadas,” afirmó, lamentando que muchas personas no estén completando sus esquemas de vacunación. La inmunización es vital para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables.
Nuevas Vacunas y Grupos de Riesgo
El Dr. Gómez también informó sobre la disponibilidad de nuevas vacunas, como la del virus respiratorio sincitial (VRS) para embarazadas entre 32 y 36 semanas. “Es importante que las embarazadas sepan que aplicarse esta vacuna generará anticuerpos que protegerán a sus bebés,” subrayó. Además, recomendó que todas las personas en grupos de riesgo, como los mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas, se vacunen contra la gripe y el COVID-19.
El galeno concluyó con un llamado a la responsabilidad tanto individual como colectiva, instando a las familias a seguir las recomendaciones y a mantener al día el calendario de vacunación. “Es fundamental protegernos y proteger a los demás para atravesar esta temporada con la mejor salud posible,” finalizó.