El Fin de Semana Largo de Carnaval impulsó el turismo en Entre Ríos con un 97% de ocupación

Este fin de semana largo, el carnaval se posicionó como un atractivo turístico de primer nivel, llevando a la provincia de Entre Ríos a alcanzar un promedio de ocupación del 97%. Datos oficiales revelan que en ciudades como Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Victoria y Colón, la ocupación alcanzó el 100%. Además, se registró un flujo constante de turistas, con 1,600 vehículos ingresando por hora a la provincia durante el primer día del fin de semana largo.

Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo, entre la medianoche y las 18:00 horas del sábado, ingresaron a Entre Ríos 18,000 vehículos por Brazo Largo, 4,300 por Victoria, 4,700 por el Túnel Subfluvial y 2,000 por Paso Cerrito, totalizando 29,000 vehículos. Los cálculos estiman que los turistas gastaron alrededor de $40,000 por día.

Sebastián Bel, responsable del área, destacó el éxito del fin de semana largo a pesar de las amenazas climáticas: “Se ha desarrollado muy bien, más allá de las amenazas del tiempo, que daban lluvias para todo el fin de semana. Hay muchos turistas que definen 72 horas antes la llegada a un destino turístico. Así y todo hemos tenido excelentes números, son datos parciales que seguramente este miércoles se van a terminar de corroborar, pero estamos hablando de entre un 95% y un 97% de ocupación, por lo que Entre Ríos estaría por encima del promedio nacional del 90%”.

“Somos la provincia de los carnavales, es una de nuestras temporadas fuertes que tenemos por este producto que está muy bien desarrollado en casi toda la provincia”, afirmó Bel.

Las localidades más destacadas en términos de afluencia turística fueron Gualeguaychú, Concordia, Gualeguay, Santa Elena y Hasenkamp, que presentaron propuestas fuertes de carnaval. Además, la belleza natural y los recursos turísticos de la provincia, como los parques termales y acuáticos, atrajeron a los visitantes para disfrutar más allá de las festividades carnavalescas.

Se estima que cada turista gastó alrededor de $40,000 por día en Entre Ríos, consolidando el impacto económico positivo del fin de semana largo de carnaval en la región.

Scroll al inicio