En una medida destinada a aliviar la carga financiera de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), el Gobierno de Entre Ríos ha anunciado la bonificación de las tasas de interés aplicadas al financiamiento de las facturas de energía en tres cuotas mensuales y consecutivas. Esta decisión beneficiará a las Pymes comprendidas en las categorías T1, Rural General, T1 G Pequeñas Demandas de uso General y T2 Medianas Demandas, que no estén cubiertas por otros subsidios tarifarios provinciales.
El Decreto Nº 1.068, emitido el 14 de mayo por el Poder Ejecutivo, establece que el Gobierno provincial cubrirá el 66% de los intereses totales de la factura de energía. Este monto se aplicará en tres partes: un tercio a 30 días, otro tercio a 60 días, y el usuario deberá abonar el 34% restante al momento de adherirse a la financiación.
Según el decreto, las facturas que califican para este financiamiento son aquellas cuyo primer vencimiento sea en mayo de 2024 o que hayan vencido en abril de 2024 y estén impagas.
Justificación de la Medida
El Gobierno fundamenta esta decisión en la necesidad de sostener la actividad comercial y productiva en la provincia, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas que generan empleo y contribuyen al desarrollo económico de Entre Ríos. El decreto subraya la importancia de proporcionar herramientas de acceso a financiamiento para ayudar a las Pymes a manejar gastos corrientes, como las facturas de energía eléctrica, sin que esto incremente significativamente sus costos operativos.
Implementación y Supervisión
Las distribuidoras eléctricas de la provincia deberán informar mensualmente y bajo declaración jurada a la Secretaría de Energía la cantidad de usuarios beneficiados con esta bonificación, así como su identificación y el monto correspondiente a la bonificación. La Secretaría de Energía, a su vez, estará facultada para abonar los montos resultantes de la bonificación y resolver cualquier cuestión no prevista relacionada con la implementación y aplicación de este financiamiento.
Beneficiarios de la Medida
Esta medida está dirigida específicamente a usuarios Pymes que se encuentran en las siguientes categorías:
T1 Rural General
T1 G Pequeñas Demandas de uso General
T2 Medianas Demandas
La bonificación no se aplicará a aquellos usuarios que ya estén recibiendo otros subsidios tarifarios provinciales, asegurando así que el beneficio se concentre en aquellos que más lo necesitan.