El Gobierno provincial aclara los objetivos de la nueva “Administradora de Inmuebles”: “No se busca el desprendimiento de tierras fiscales”

En una entrevista en el programa “Tarea Fina”, Martín Rettore, director de la Unidad de Control de Inmuebles de la Fiscalía de Estado, explicó los alcances de la normativa propuesta por el Poder Ejecutivo para la creación de una administradora de inmuebles. Según Rettore, el objetivo principal es centralizar y optimizar la gestión de los recursos inmobiliarios del Estado, y no desprenderse de tierras, como algunos temen.

“El espíritu de esta ley es utilizar el recurso inmobiliario del Estado, y de ninguna manera el desprendimiento de tierras, sino todo lo contrario”, declaró Rettore. El funcionario detalló que el proyecto de ley busca crear un organismo especializado que centralice toda la actividad inmobiliaria del Estado. Este ente será responsable de realizar un diagnóstico exhaustivo de los bienes inmuebles, incluyendo su ubicación y estado de ocupación, para luego asignarles un destino productivo o encontrar formas eficientes de explotarlos.

Rettore enfatizó que, aunque la ley prevé la posibilidad de adquirir y vender inmuebles, cualquier venta de bienes del Estado seguirá un proceso constitucional y legislativo específico, con la intervención de organismos de control. “No es que la agencia se va a juntar dos o tres personas y van a decidir vender este terreno y automáticamente se venden. Esto no es así, esto no funciona así dentro del ámbito del Estado”, aclaró el funcionario. Reiteró que el propósito de esta normativa es optimizar los recursos inmobiliarios del Estado, no venderlos indiscriminadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio