El Hospital Masvernat alerta sobre un brote temprano y casos récord de dengue en la región

El Hospital Delicia Concepción Masvernat, a través de su área de Epidemiología, emitió una advertencia sobre un posible brote temprano de dengue, con niveles de casos que podrían igualar los registros récord de la temporada 2023-2024. En comunicación con Radio Pública, el Dr. Esteban Alisio, referente en epidemiología del hospital, explicó el trabajo preventivo que están llevando a cabo y la preocupante situación que enfrenta la región.

Alisio señaló que, aunque deberían estar aún en la fase de preparación, ya se han detectado casos de dengue, lo que indica un inicio adelantado de la temporada. “A esta altura del año deberíamos estar en una etapa de preparación, pero ya hemos tenido la aparición de casos, lo cual nos adelanta a la fase de protección y aislamiento de contagios”, explicó. Recordó que la última temporada registró cifras récord en cuanto a cantidad y gravedad de los casos, y estimó que el 2024 podría seguir esta tendencia.

El especialista detalló que se ha observado un aumento en la cantidad de reservorios de agua en los barrios, espacios donde el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce fácilmente. “Cada vez que hacemos operativos, encontramos numerosos reservorios en los hogares, especialmente en lugares con poca información preventiva. Es importante recordar que este mosquito es domiciliario, no está en lagunas o espacios lejanos, sino en nuestras casas”, enfatizó.

Para identificar al mosquito, Alisio describió sus características: “Es un mosquito pequeño, de vuelo bajo, que suele aparecer en las primeras horas de la mañana o al atardecer. Tiene puntitos blancos característicos en su cuerpo y pica casi sin ser percibido. Si lo vemos en casa, no culpemos al vecino; debemos eliminar los reservorios de agua en nuestro entorno”.

El Dr. Alisio reiteró la necesidad de reforzar las medidas de prevención, como evitar acumulaciones de agua en recipientes y mantener el hogar libre de potenciales criaderos. Desde el hospital, instan a la comunidad a colaborar activamente en la prevención, ya que se espera que este año la situación epidemiológica sea tan grave como la de temporadas anteriores, con un número considerable de contagios.

Scroll al inicio