El intendente de Concordia, Francisco Azcué, participó en el segundo encuentro del ciclo de debate “Nuevos escenarios de la democracia”, organizado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Este evento se centró en la discusión sobre la “Boleta Única de Papel” como parte de la reforma política electoral impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, donde el rector de UADER, Luciano Filipuzzi, abrió la jornada, destacando la importancia del debate para alcanzar consensos sobre la reforma. Filipuzzi subrayó la necesidad de actualizar el sistema electoral vigente desde 1934, para asegurar que las reglas del proceso electoral sean seguras, transparentes y claras.
El secretario de Asuntos Políticos de la Provincia, Julián Maneiro, transmitió los saludos del gobernador Frigerio y del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Maneiro enfatizó que la reforma es central para el gobierno y mencionó otras iniciativas legislativas relacionadas con la transparencia y la ética en la función pública.
Azcué, por su parte, expresó su entusiasmo por el debate y destacó la determinación del gobernador Frigerio para avanzar con la reforma y la implementación de la boleta única. Según el intendente, esta reforma es una “gran oportunidad para reconciliar al pueblo con la política”, ya que busca fortalecer la democracia mediante reglas claras y consensuadas.
Exposiciones y análisis
El evento contó con la participación de destacados especialistas, como la politóloga Carolina Tchintian del CIPPEC, Lourdes Lodi de la Universidad Nacional de Rosario, Paulo Cassinerio de Córdoba, Andrés Lombardi de Mendoza, y el senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider. Cada uno de ellos aportó su perspectiva sobre la boleta única, destacando sus ventajas en términos de transparencia, economía y representación democrática.
Tchintian enfatizó que la boleta única mejora la capacidad de traducir la preferencia del votante, mientras que Lodi subrayó la importancia de adaptar este modelo a la idiosincrasia de Entre Ríos. Cassinerio y Lombardi, por su parte, compartieron las experiencias exitosas de Córdoba y Mendoza con la boleta única, destacando su capacidad para garantizar equidad y reducir prácticas electorales cuestionables. Finalmente, Kueider señaló que la implementación de la boleta única a nivel nacional es inminente y abogó por que Entre Ríos siga el mismo camino.
Este ciclo de debates, que comenzó en Paraná a principios de agosto y continuará en Concepción del Uruguay en septiembre, ha sido declarado de interés por ambas cámaras legislativas de la provincia, y ha recibido respaldo de diversos sectores políticos y sociales de Entre Ríos.