El intendente Azcué presentó dos proyectos para soluciones estructurales en zonas afectadas por inundaciones

En el mediodía de este jueves, el intendente Francisco Azcué, junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Provincia, arquitecta Leila Recalde, presentó dos proyectos clave destinados a ofrecer soluciones estructurales a las familias afectadas por las inundaciones. Estos proyectos fueron elaborados por los equipos técnicos del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM). El primero de los proyectos, denominado “Plan Frente a la Emergencia Habitacional y Ambiental”, tiene como eje revitalizar la zona noroeste, específicamente en el barrio Agua Patito, y poner en marcha un proyecto de reasentamiento que contempla los barrios Nebel, Belgrano Sur y Villa Busti.

Durante la presentación, el intendente Azcué explicó que, mientras se trabaja en la salida de la emergencia actual causada por la creciente del río Uruguay, “contamos con dos proyectos: uno a mediano plazo, que tiene que ver con la relocalización de familias que residen en zonas afectadas, y otro, a largo plazo y con mayor envergadura, en el que intervienen en conjunto el gobierno de la provincia de Entre Ríos, el IAPV y el Municipio”.

El objetivo es “pensar en soluciones de fondo, que requieren mucho trabajo e inversión. Estamos saliendo de esta situación de emergencia, acompañando el retorno de las familias a sus domicilios, pero sin dejarnos estar”, añadió Azcué. Además, destacó que llevar adelante un proceso de relocalización “no es tan sencillo porque hay que tener en cuenta que hay hijos que deben ir a la escuela, padres que deben trabajar, y esto requiere el desarrollo de una serie de aspectos integrales para alcanzar tal fin”.

Azcué subrayó que, si bien los proyectos presentados requieren financiamiento externo, uno de ellos “se realizará con recursos propios, y para eso nosotros vamos a hacer un esfuerzo. Por eso es importante cuidar los recursos públicos”.

El intendente también destacó el trabajo del equipo técnico del INVyTAM, formado por “gente con mucha experiencia que ha desarrollado proyectos muy importantes, como el realizado en el barrio Mujica, en Buenos Aires”.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, arquitecta Leila Recalde, señaló que mantienen contacto constante con la Municipalidad y están al tanto de la situación de las inundaciones en Concordia. “Estamos acá para acompañar al Municipio en lo que requiera y llevarnos esta demanda para conseguir financiamiento”, afirmó Recalde.

Por su parte, Alejandra Bruno, titular del INVyTAM, explicó que los dos proyectos presentados tienen diferentes plazos y que fueron elaborados dentro del Plan Integral de Gestión para alcanzar soluciones definitivas “a una situación que nos afecta con más frecuencia”.

En la presentación también participaron el director Regional Salto Grande del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Alfonso Sá, y el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López.

Scroll al inicio