En un contexto todavía marcado por las heridas abiertas que dejaron las elecciones PASO del año pasado, el peronismo en Concordia se enfrenta nuevamente con dos listas que buscan liderar el partido a nivel departamental.
Las Listas Nº10, N°20, N°71 y N°60 anunciaron su unión bajo la denominación de “Lista Nº 10 Unidad Peronista”. El propósito principal de esta alianza es construir un espacio inclusivo que represente con mayor amplitud los sectores dentro del peronismo, buscando superar disputas internas que han debilitado al partido en el pasado.
A pesar de los esfuerzos iniciales por lograr una representación colectiva, las negociaciones con los referentes de la lista Nº 1 “Renovación Peronista” no llegaron a buen puerto debido a la presencia -en ambos lados- de figuras vinculadas a disputas internas previas, quienes se apuntan entre sí de ser responsables de la la derrota electoral en las elecciones generales del mes de octubre de 2023.
A pesar de la impronta “dialoguista”, del mensaje de “unidad” y “conciliación”, bajo una pretendida corrección política, tanto unos como otros todavía se pasan facturas por la implosión del peronismo concordiense que hizo que después de 40 años de hegemonía se pierda la ciudad en manos de una alianza conservadora entre radicales y el PRO.
Todavía están los que acusan a los otros de haber jugado sucio en las elecciones primarias PASO y los que del otro lado señalan que no se cumplió con la máxima peronista que postula “el que gana conduce y el que pierde acompaña” y -muy por el contrario- no solo vieron falta de compromiso para buscar la victoria electoral sino además una traición de parte de los derrotados en la disputa interna.
Facundo Pérez, de la lista 10, habló con el programa “Tarea Fina” de Radio Ciudadana y dio su opinión sobre la imposibilidad de lograr la unidad plena dentro del espacio peronista, a pesar de que hubo intentos de conformar una lista única para evitar otra competencia dentro del espacio que pueda agravar todavía más lo que dejó las PASO.
Pérez expresó, a su entender, los motivos detrás de la decisión de presentar dos listas: “No somos una lista ni a favor de un referente político, ni en contra de otro. Nuestra propuesta fue tratar de que el partido justicialista como estructura partidaria logre estar integrado por todos y todas los que las integramos, el peronismo que va más allá de lo partidario. Tuvimos un intento de construir una lista de unidad con los compañeros y compañeras que presentaron la otra lista, pero bueno, por diferencias en cuanto al armado, la conformación, a quién encabeza, a qué espacio político pone cuántos candidatos o candidatas, no pudimos llegar a un acuerdo y presentamos dos listas.”
La otra lista, Renovación Peronista

Este sábado 17 de febrero se hizo la presentación oficial de la Lista N.° 1 “Renovación Peronista Concordia”, encabezada por el dirigente sindical provincial de UPCN, Facundo Ruiz Díaz, y Yan Barbona, psicóloga social y referente territorial. Secundados por figuras como el Ing. Fabian Adente (docente y gremialista universitario, FAGDUT), Agnes Pérez (podóloga Univ. U.B.A y militante de los DD.HH), el Dr. Agustín Cáceres (militante social), Andrea Brassat (docente), Carlos “Corcho” González (docente y militante gremial de AGMER), Ana María Mengarelli (psicóloga social con trabajo territorial), Juan Pablo Portugau (comunicador, referente cultural y militante), entre otros.
Ergo, en sus filas se pueden contabilizar muchos militantes de los espacios que compitieron dentro de las filas del ex diputado Ángel Giano y el ex vice intendente Alfredo Francolini.
Por otro lado, los Congresales Provinciales estarían encabezados por Gustavo Diaz (secretario general de La Bancaria), Maria Patricia Pertusio (militante social), Ángel Giano (abogado y dirigente político), Stella Maris Ponce (referente cultural), Roberto “Beto” González (dirigente político histórico), Alejandra Enrique (militante barrial), entre otros referentes barriales, sociales, universitarios, culturales, sindicales, profesionales y políticos.
Mientras tanto, la otra lista que competirá es la Nº10, encabezada por el ex candidato a concejal de la lista 44 “Armando Concordia”, que llevaba como intendente al delfín crestita, el ex senador Armando Gay. Se trata del comunicador, programador y Licenciado en Sistemas (UNER), Kevin Inda, secundado por Silvina Pérez y el ex concejal Gastón Etchepare.
AUDIO ENTREVISTA