El PJ de Gualeguaychú debate sobre los nuevos desafíos del peronismo

El pasado viernes, el Partido Justicialista de Gualeguaychú se reunió para un encuentro clave: analizar los nuevos desafíos del peronismo. La participación de tres jóvenes intendentes, Gustavo Bastián (San José), Damián Arévalo (Feliciano) y Mauro Díaz Chaves (Aldea San Antonio), sumó una perspectiva fresca al debate. Sofía Giglione, dirigente del Partido Justicialista de Gualeguaychú, en diálogo con el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana, dio detalles del encuentro.

Giglione destacó la importancia de generar debates necesarios tras la derrota electoral para entender las demandas de la ciudadanía y las razones por las que el peronismo no fue una opción elegida. “Es necesario escuchar a diferentes actores y que la militancia también pueda hacer sus preguntas,” afirmó. El encuentro se desarrolló con una charla a micrófono abierto que permitió el intercambio de ideas con los intendentes presentes.

En su intervención, Giglione señaló la participación de Mauro Díaz-Chávez, parte de la misma departamental de Gualeguaychú, junto con Bastián de San José, Arévalo de Feliciano, Pintos de Colonia Liebig y Ricardo Bravo de Federación. La dirigente subrayó la necesidad de repensar el peronismo, enfocándose en las nuevas demandas ciudadanas y volviendo a las bases del movimiento.

“Tenemos que aggiornarnos en cuanto a la comunicación,” continuó Giglione. “El peronismo no se aggiornó con las redes, más allá de personas que comentan y pasan su vida por ahí. Las redes son algoritmos, muestran preferencias y son un mercado también. Algunos entendieron esto y empezaron a trabajar las redes de manera más efectiva, captando sentimientos de enojo y violencia que se ven hoy en día.”

Giglione destacó que el uso de trolls y personas reales para comentar violentamente en redes sociales ha creado un clima particular que no se veía antes en los debates políticos. “Cambian los tiempos, cambian las demandas y tenemos que saber interpretarlas,” concluyó.

Scroll al inicio