El plenario de Agmer rechazó las reformas previsionales propuestas por el gobierno provincial

En respuesta a las reformas propuestas por el gobierno provincial para reducir el déficit en la Caja de Jubilaciones, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó a un plenario de secretarios generales que tuvo lugar este lunes en la seccional Villaguay. Allí, el gremio emitió una declaración advirtiendo que los cambios propuestos por el gobernador Rogelio Frigerio “son un nuevo ajuste a los trabajadores”. Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER, explicó esta postura en el programa “Una Mañana por Delante” de Radio Ciudadana.

Zampedri declaró que “Ratificamos esa línea porque entendemos que en un escenario muy difícil y de muchísima crisis, los trabajadores venimos acumulando pérdida tras pérdida de nuestro salario, lo que nos pone en una situación dramática en términos salariales. Convalidar un nuevo ajuste, un aumento del aporte personal de 3% y/o el aporte de 3% de los compañeros jubilados, es una nueva reducción salarial que se suma a una secuencia de pérdidas salariales que se ha venido dando durante todo el 2024.”

El secretario gremial enfatizó que esta es la posición actual del gremio y que continuarán dialogando, discutiendo y analizando con los trabajadores de la educación en cada escuela para construir una postura definitiva frente a la modificación propuesta por el Ejecutivo Provincial.

Scroll al inicio