El secretario de Gobierno y Trabajo de Provincia sorprendido por las críticas de los gremios a la Reforma Jubilatoria

El Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, expresó su sorpresa ante las críticas de los gremios de empleados estatales sobre las medidas anunciadas por el gobierno provincial para evitar el colapso del sistema de jubilaciones del Estado. En una rueda de prensa, realizada en el marco del Foro de Intendentes del oficialismo provincial, Troncoso aseguró que no había percibido posiciones encontradas en las reuniones previas.

Troncoso explicó que “venimos trabajando la Reforma de la Caja desde hace dos o tres meses con reuniones sectoriales, puntuales y concretas. En estas reuniones, tanto el gobierno como los gremios coincidieron en que una reforma es necesaria, y el consenso sobre el diagnóstico es exactamente el mismo”.

Al referirse a los comunicados emitidos por los sindicatos, Troncoso aclaró que no se involucra en la política sindical. “Es entendible que cada sindicato tenga que hacer bandera del tema para consolidar su representatividad dentro del gremio, pero en eso no me voy a meter”, afirmó.

El ministro destacó que en todas las reuniones, la receptividad hacia la reforma había sido positiva. “Me sorprendieron las posturas en contra de la reforma porque en todas las reuniones la receptividad fue positiva. Puede haber disidencias en el método, pero nosotros no partimos de falsos consensos”.

Troncoso subrayó que la gestión de Frigerio podría haber impuesto la reforma sin consultas, pero decidieron hacerlo de manera constructiva. “Podríamos haber hecho esta reforma impuesta, a los ponchazos, sin decirle nada a nadie, entre gallos y medianoche o sacando un decreto. Sin embargo, decidimos hacerla de manera constructiva, artesanal, gremio por gremio, convocando a todos ellos a una mesa”.

Finalmente, Troncoso resaltó el compromiso del gobierno provincial para mantener la sostenibilidad del sistema de jubilaciones. “Nos estamos haciendo cargo de toda la pesada herencia para salvar el 82% móvil, la caja de jubilaciones y la edad jubilatoria. Durante 20 años, nadie se hizo cargo, así que estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo”, concluyó.

Scroll al inicio