En el marco de la constitución y la ley de educación de Entre Ríos, el Senado de la provincia se prepara para evaluar el pliego de Alicia Fregonese, quien fuera designada presidenta del Consejo General de Educación (CGE) por el gobernador Rogelio Frigerio. El proceso de evaluación es un paso esencial para que la designación quede firme y cumpla con los requisitos constitucionales y legales.
La designación de Fregonese y otros vocales del CGE se realizó en concordancia con la Constitución de Entre Ríos y la Ley de Educación 9890, que establece que la presidencia y los vocales del CGE deben ser designados por el Poder Ejecutivo con el acuerdo del Senado. Este primer paso ha sido completado, y ahora el Senado deberá verificar que los designados cumplan con los requisitos establecidos en la legislación provincial.
Según el artículo 264 de la Constitución entrerriana, tanto el Director General de Escuelas como los vocales deben ser argentinos, nativos o naturalizados, y docentes con al menos diez años de ejercicio en cualquier modalidad. La revisión del Senado busca asegurar que estos requisitos se cumplan.
El proceso involucra la presentación formal del pliego, su publicación en el Boletín Oficial, un período para recibir impugnaciones (si las hubiera), y luego el tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. Una vez que la comisión emita un despacho, el pliego se someterá al tratamiento en sesión.
Alicia Fregonese, conocida en el ámbito político entrerriano, ha estado al frente del CGE desde la asunción de Rogelio Frigerio como gobernador. Anteriormente, fue parte de la lista de diputados nacionales por Entre Ríos en 2017, acompañando a Atilio Benedetti.
Su nominación ha generado algunas dudas entre dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, quienes plantean interrogantes sobre su formación pedagógica y su antigüedad en el sistema educativo, cuestionamientos que el Senado deberá abordar durante el proceso de evaluación.