El reciente veto presidencial a la reforma jubilatoria ha desatado una serie de críticas y generado incertidumbre en el escenario político. La Cámara de Diputados ha convocado una sesión especial para este miércoles por la mañana, en la que se debatirá la insistencia sobre la ley que había sido aprobada con amplia mayoría.
Una de las voces críticas al veto ha sido la diputada nacional Carolina Gaillard, del bloque Unión por la Patria. Durante su participación en el programa Tarea Fina de Radio Pública, Gaillard destacó que la medida no solo afecta la movilidad jubilatoria, sino también la cobertura de medicamentos para los jubilados, una situación que ha provocado numerosas protestas y descontento entre la población. “La movilidad jubilatoria se aprobó por una mayoría importante. Si esa mayoría se repite, nosotros estamos en condiciones de ir ante el veto del presidente”, señaló la diputada, reflejando la posibilidad de revertir la decisión presidencial si se mantienen los apoyos legislativos.
Gaillard también denunció que el oficialismo, encabezado por el presidente Milei, ha iniciado una serie de negociaciones con algunos bloques de la oposición para asegurarse un tercio del recinto y evitar así que la ley avance. Según la diputada, el Ejecutivo ha encontrado interlocutores en sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), que originalmente había apoyado la ley pero ahora parecerían estar reconsiderando su postura: “Lo que está intentando hacer el oficialismo es garantizarse un tercio del recinto para una minoría que le permita que nosotros no lleguemos a los dos tercios”.
Este cambio de postura en sectores de la oposición, especialmente en el PRO y algunos aliados de la UCR, ha generado preocupación y malestar en las filas de Unión por la Patria. “Para mí es lamentable lo que está ocurriendo, de que la oposición amigable o el PRO diga ahora que va a acompañar el veto después de haber votado a favor de la ley”, expresó Gaillard, destacando la falta de coherencia que percibe en estos actores políticos.
El veto también ha puesto en el centro del debate la situación de los jubilados, quienes, además de ver afectada la movilidad de sus haberes, podrían perder la cobertura de medicamentos. Este punto ha sido uno de los más criticados, ya que se considera un golpe directo a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. “Realmente no se entiende que un sector de la política como el PRO que votó a favor, hoy esté apoyando el veto de Milei”, concluyó Gaillard, dejando en claro que la batalla por revertir esta decisión presidencial no ha terminado.