Se realizaron las elecciones para el vocal pasivo en la Caja de Jubilaciones y Pensionados de la provincia de Entre Ríos, utilizando por primera vez la boleta única. La tercera y última lista de candidatos es presentada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con Elba Esteve como la candidata principal.
María José Chapitel, secretaria gremial, destacó la importancia de tener un representante en la Caja de Jubilaciones durante una entrevista en el programa “Una Mañana por Delante”. Chapitel subrayó que estas elecciones debieron realizarse en 2020, pero fueron postergadas debido a la pandemia. Tras múltiples gestiones, finalmente se llevan a cabo este año.
Chapitel señaló que AGMER y ATE participan de la elección con la lista número 3, un acuerdo plural que representa una oportunidad inédita para estos sindicatos. “Nosotros nunca tuvimos representante en la Caja de Jubilaciones, así que entendemos que es sumamente importante poder tener un representante que no solo vele por los intereses de los jubilados, sino que también tenga el respaldo de los dos sindicatos mayoritarios de la provincia”, explicó.
Chapitel también abordó el contexto económico en el que se están realizando estas elecciones. “Se están planteando ajustes que van a pasar por el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras,” dijo. “Es necesario que si hay un vocal representante de los trabajadores en la caja, ese vocal tenga el respaldo de los sindicatos como ATE y AGMER.”
La secretaria gremial enfatizó que la Caja de Jubilaciones enfrenta un déficit significativo y que las soluciones propuestas hasta ahora impactan negativamente en los salarios de los trabajadores. “Aumentar un 3% el aporte jubilatorio es justamente atentar contra el salario, porque sacan la plata del bolsillo para pagar un déficit que no lo causamos nosotros,” concluyó.