Desde el lunes 2 de septiembre, ya no será obligatorio presentar un libre deuda de patentes y multas para la transferencia de autos usados, según las recientes medidas anunciadas por el Ministerio de Justicia de la Nación. Esta medida busca agilizar los trámites de compra y venta de vehículos y establece que, en adelante, la negociación de las deudas será responsabilidad del comprador y el vendedor.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que los registros automotores dejarán de cobrar impuestos y tasas vinculados a la radicación de automotores y sellos, así como las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicciones provinciales o municipales. “Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, aseguró.
Esta decisión se fundamenta en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, firmado en diciembre de 2023. El artículo 355 del decreto, en su artículo 9, establece que “no podrá limitarse el patentamiento o la transferencia por normas de carácter administrativo ajenas a los aranceles del Registro. La existencia de deudas en situación regular por multas o patentes tampoco podrá impedir la inscripción o transmisión de automotores en el Registro”.
Además, el Ministerio de Justicia presentó el Legajo Digital Único (LDU) para los Registros Automotores, una iniciativa que reemplazará la documentación en papel. “Con esta medida, le damos al ciudadano la libertad para elegir ante qué Registro realizar sus trámites”, destacó Cúneo Libarona.
Jurisdicción Única y Ahorro para los Ciudadanos
Otra novedad es la creación de una jurisdicción única para los trámites automotores, con un sistema digital completo. Ya no se cobrará la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas patente, ni certificaciones de hasta dos firmas.
El Ministerio de Justicia también subrayó el impacto económico positivo de esta modificación. Se estima que los argentinos recuperarán aproximadamente $1.300 millones al mes, que antes se destinaban al correo para el traslado de documentación física entre Registros.
Esta serie de cambios apunta a simplificar y modernizar los trámites automotores, eliminando burocracias innecesarias y brindando mayor libertad y flexibilidad a los ciudadanos en la gestión de sus vehículos.