En Paraná se presentó un proyecto para regular el servicio de Uber

El bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos ha presentado un proyecto de ordenanza en la capital provincial con el fin de regular el transporte de personas a través de plataformas digitales como Uber o Cabify. La iniciativa tiene como objetivo adecuar la legislación al surgimiento de estas nuevas tecnologías en el ámbito del transporte de pasajeros y garantizar que quienes trabajen con este servicio lo hagan de manera segura y tranquila. De ser aprobado este proyecto, sentaría un precedente para avanzar en la ciudad de Concordia.

Se ha observado un aumento en el uso de plataformas electrónicas para el transporte urbano, y se busca igualar las condiciones entre taxis, remises y transporte privado de plataformas, además de exigir requisitos técnicos y de limpieza para todos.

Pablo Donadío, concejal de la capital entrerriana, abordó este tema en una entrevista en “Una Mañana por Delante”.

“El sistema actualmente no está regulado, sin embargo, lo que observamos en la práctica es que los usuarios del servicio de transporte están recurriendo cada vez más a las plataformas electrónicas para solicitar un vehículo y desplazarse dentro de la ciudad. Nuestra decisión fue poner en igualdad de condiciones a todos aquellos que desean trabajar principalmente dentro de la ciudad y homogeneizar una ordenanza que aborde el servicio de pasajeros tanto para taxis, remises y a través de lo que denominamos transporte privado de personas de interés público mediante plataformas electrónicas.”

“No nos referimos a una empresa en particular, aunque en Paraná esté funcionando Uber, podrían ser otras en Argentina con diferentes denominaciones. Nuestro objetivo es habilitar este sistema para que la ciudad pueda hacer uso de él y tanto el pasajero como el conductor tengan todas las condiciones normativas para transitar con normalidad. En la ordenanza, exigimos las mismas condiciones para taxis y remises en cuanto a la revisión técnica vehicular y la limpieza del vehículo”, explicó el concejal paranaense.

Scroll al inicio