Entre Ríos: La industria mira al futuro a pesar de la crisis

En medio de un contexto económico difícil tanto a nivel provincial como nacional, la industria de Entre Ríos sigue demostrando su capacidad de adaptación y resiliencia. En conmemoración del Día de la Industria, celebrado el lunes 2 de septiembre, la secretaria de Industria de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo, ofreció una visión alentadora durante su comunicación con el programa Tarea Fina de Radio Pública.

Giarrizzo reconoció que la provincia enfrenta serios desafíos en materia de crecimiento, reflejo de la menor demanda y la incertidumbre que afecta a todo el país. “Entre Ríos está pasando una situación complicada como el resto del país en materia de crecimiento y las industrias obviamente sienten la menor demanda, consecuencias también de la incertidumbre, de la inestabilidad”, explicó.

Sin embargo, la secretaria destacó un punto crucial que parece marcar la diferencia en la provincia: la voluntad de las industrias entrerrianas de seguir invirtiendo y planificando a largo plazo, pese a las adversidades actuales. “Nosotros vemos que el industrial en Entre Ríos sigue planificando y sigue mirando al futuro porque vemos una industria muy inversora a pesar del contexto y es una muy buena señal”, subrayó Giarrizzo.

Este espíritu inversor es, según la funcionaria, lo que permite que la provincia pueda “desacoplarse de la coyuntura adversa”. Giarrizzo detalló que desde la Secretaría de Industria se están proporcionando todas las herramientas posibles para facilitar la concreción de inversiones. “A pesar de la crisis, no se pierde el empleo, y cuando en un contexto tan recesivo como el actual la industria sostiene el empleo, es porque también ve un panorama para adelante de recuperación”, añadió.

La secretaria también hizo referencia a los cambios en las fuentes de financiamiento, recordando que años atrás la industria contaba con fondos más accesibles provenientes de la nación, algo que hoy en día ha cambiado. “Hoy todo eso no está, el financiamiento recién se está recuperando, lo cual también es una buena señal”, explicó. A pesar de estas dificultades, Giarrizzo expresó su optimismo respecto al futuro cercano, confiando en que estas variables comenzarán a normalizarse en los próximos meses.

Aun así, la funcionaria no dejó de mencionar la amenaza que representa la apertura de importaciones, un desafío que podría intensificar la competencia para los productos locales. “Competir contra el producto importado es difícil, entonces lo que yo estoy viendo es una industria que está tratando de ser más eficiente y de prepararse para ese contexto”, concluyó.

Scroll al inicio