Entre Ríos: Por unanimidad, se aprobó el aumento del impuesto a la intermediación y servicios financieros

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó por unanimidad la modificación de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos para la intermediación y servicios financieros, elevando la tasa del 8 al 9%. Esta medida equipara las alícuotas de la provincia con el resto de la Región Centro y busca aumentar la recaudación fiscal.

La propuesta, presentada por el diputado del Frente Creer Juan José Bahillo, surge como respuesta al proyecto oficialista de reforma fiscal, que contemplaba un incremento en la recaudación provincial a través de la actualización por inflación del impuesto Inmobiliario y la Patente automotor. Bahillo argumentó que este aumento era perjudicial para la clase media y los sectores productivos, cuya capacidad de pago no se veía reflejada en los ingresos.

El sector financiero, señalado como el de mayor capacidad de pago, fue el objetivo de esta modificación impositiva. La propuesta original sufrió cambios en el Senado, donde el peronismo tiene mayoría, eliminando la posibilidad de descuentos para los contribuyentes por pago anticipado. Esta medida, ligada a la actualización por inflación, fue considerada como pan para hoy y hambre para mañana por algunos legisladores.

Según Bahillo, la recaudación bancaria por Ingresos Brutos representó aproximadamente 16 mil millones de pesos para la provincia hasta noviembre del año pasado, mientras que el impuesto Inmobiliario alcanzó unos 8 mil millones de pesos. Con el aumento de la alícuota bancaria, se espera un incremento adicional en la recaudación fiscal, estimado entre 3.500 y 4.000 millones de pesos.

Se espera que la iniciativa obtenga la media sanción en el Senado, donde el peronismo tiene mayoría, consolidando así esta medida destinada a equilibrar las cuentas fiscales y aumentar los ingresos provinciales.

Scroll al inicio